jueves, septiembre 28, 2023
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
Sin resultados
Ver todo
Aquíconfidencial
Sin resultados
Ver todo
Inicio Salud

Los zumos naturales y sus propiedades

Por Josefina
22 de marzo de 2020
en Salud
0
zumos naturales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las frutas y verduras aportan al organismo sus beneficios revitalizando, fortaleciendo, depurando y desintoxicando. Consumidos en forma de jugos pueden combinarse para aprovechar mejor sus propiedades. Los jugos se asimilan con mayor rapidez y de forma más sencilla sin dejar rastros en el intestino.

Existe la jugoterapia que consiste en la ingesta sistemática de jugos de frutas y verduras para prevenir o curar determinados trastornos.

Propiedades de las frutas y verduras

Las frutas y verduras poseen ciertas sustancias beneficiosas para el organismo:

  • Proteínas: y sus aminoácidos participan de reacciones físico-químicas del organismo, transportan sustancias a través del mismo y favorecen el desempeño hormonal.
  • Minerales: participan de la formación y fortalecimiento de las estructuras de sostén del organismo (huesos, dientes, tejidos, hormonas) y contribuyen a la eliminación de las toxinas.
  • Vitaminas: son indispensables para realizar el metabolismo basal y para el desarrollo y crecimiento del cuerpo. Las más abundantes son: A, B, C, D, E y K.
  • Fibra: mejora el funcionamiento del aparato digestivo (mejora el estreñimiento, la irritación intestinal, las hemorroides).
  • Enzimas: son indispensables en la transformación y asimilación de los alimentos, actúan en la eliminación de toxinas.

Características de frutas y verduras

Las frutas pueden clasificarse por su sabor como:
Ácidas: principalmente los cítricos, naranja, limón, mandarina y toronja.
Agridulces: manzana, pera, durazno, fresa, grosella, guayaba, ciruela y cereza.
Dulces: son ricas en glucosa como higos, uvas dulces, plátanos.
Secas: dátiles y pasas.

Las verduras contienen: vitaminas, minerales, clorofila (produce intercambio entre oxígeno y bióxido de carbono), celulosa.

Son posibles casi todas las combinaciones de frutas, verduras y hortalizas frescas, a excepción del melón y la sandía que deben consumirse preferentemente solos por tener diferente proceso de fermentación en el estómago.

La mejor manera de tomar los jugos de frutas o verduras es una hora antes de las comidas o después de ellas, dejando pasar dos o tres horas.

Previous Post

Beneficios de los alimentos prebióticos

Next Post

Las ventajas de la dieta detox

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Beneficios que ofrecen las camas articuladas
  • ¿De escapada en San Sebastián? No debes perderte su extraordinaria gastronomía
  • Trasplante capilar, qué es y en qué casos se utiliza este procedimiento
  • Cómo pensar como un hombre
  • Sexfit, el sexo con el anillo vibrador del futuro
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.

Sin resultados
Ver todo
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.