miércoles, mayo 7, 2025
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
Sin resultados
Ver todo
Aquíconfidencial
Sin resultados
Ver todo
Inicio Salud

Propiedades nutricionales de la hoja de coca

Por Josefina
26 de abril de 2020
en Salud
0
propiedades de la hoja de coca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estudios realizados en la década del 70, demostraron que la hoja de coca posee un alto valor nutricional, mostrando que la masticación diaria de 100gr de hojas de coca equivale a la ración alimentaria recomendada para hombres o mujeres. Una ración de 60gr diarios cubriría las necesidades de calcio.

El mate de coca es un complemento nutritivo para la dieta diaria debido a su contenido en vitaminas y ciertos oligoelementos.

Por otra parte, 100gr de hojas de coca contienen casi 2gr de potasio. Las hojas de coca son entonces adelgazantes y contribuyen al equilibrio cardíaco.

Las investigaciones arrojan que el contenido de cocaína en la hoja de coca es muy bajo, por lo que no provocaría dependencia ni toxicidad si se ingiere de forma natural.

Sí actúa como un estimulante leve, mejora la atención y la coordinación de ideas, de manera similar al efecto de un café concentrado.

Los alcaloides naturales de la hoja de coca:

Las hojas de coca poseen 14 alcaloides naturales:

• Cocaína: tiene propiedades anestésicas y analgésicas (éter metílico de la benzoil efnonina).
• Egnonina: metaboliza las grasas, glúcidos y carbohidratos. Adelgaza la sangre (derivado carboxilado de la atropina).
• Atropina: es anestésico y produce sequedad en el aparato respiratorio (escopolamina).
• Pectina: antidiarreico y absorbente, regula la producción de melanina en la piel en conjunto con la vitamina E.
• Papaína: es una proteasa muy similar a la catepsina animal. Acelera la digestión.
• Higrina: cuando escasea el oxígeno en el ambiente activa las glándulas salivares.
• Globulina: es un cardiotónico mejora la circulación sanguínea ante la carencia de oxígeno ambiental regulador de la carencia de oxígeno en el ambiente. Evita el mal de altura.
• Piridina: acelera el funcionamiento cerebral, aumenta la irrigación sanguínea en la hipófisis y las glándulas, lo que provoca una mejoría general del cuerpo.
• Quinolina: conjuntamente con el calcio y el fósforo, evita la formación de caries.
• Conina: es un poderoso anestésico.
• Cocamina: también es analgésico que potencia las propiedades anestésicas y analgésicas de la cocaína natural.
• Inulina: mejora el funcionamiento del hígado, la secreción de bilis y su acumulación en la vesícula. Posee cualidades diuréticas y contribuye a la eliminación de sustancias tóxicas no fisiológicas. Es un polisacárido similar a la vitamina B-12, produciendo un aumento de las células sanguíneas.
• Benzoína: evita la putrefacción de los alimentos, acelera la formación de células musculares. Tiene propiedades terapéuticas contra las úlceras y la gastritis.
• Reserpina: es un regulador de la presión arterial, ayuda a la formación de células óseas.

Además de su contenido en alcaloides posee aminoácidos, ácidos, vitaminas A, B-1, C y E, tiamina, niacina y riboflavina.

 

Previous Post

Propiedades y benéficos del café

Next Post

Propiedades de los fitonutrientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ERP que impulsa tu productividad en Recursos Humanos y facturación
  • Los ERP y sus múltiples funciones en las empresas modernas
  • Beneficios que ofrecen las camas articuladas
  • ¿De escapada en San Sebastián? No debes perderte su extraordinaria gastronomía
  • Trasplante capilar, qué es y en qué casos se utiliza este procedimiento
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2024 Aquí Confidencial.

Sin resultados
Ver todo
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2024 Aquí Confidencial.