viernes, septiembre 22, 2023
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
Sin resultados
Ver todo
Aquíconfidencial
Sin resultados
Ver todo
Inicio Salud

Automasaje para tratar el insomnio

Por Amaia
5 de abril de 2020
en Salud
0
automasaje para tratar el insomnio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El automasaje es una técnica que las personas pueden aplicarse en cualquier momento del día, gracias a esto se pueden mejorar algunas sintomatologías, que son molestas para muestro cuerpo.

En este caso hablaremos del insomnio, el cual es difícil de tratar en algunos casos y podemos recurrir al automasaje para tratarlo con excelentes resultados evitando el consumo de fármacos.

Para comenzar con el masaje debemos colocar la cara hacia arriba y tomándonos la muñeca con los dedos pulgar e índice, masajeamos delicadamente la zona con la yema apoyando la muñeca sobre los dedos de la mano que sostiene, y continuando con toda la palma en forma circular profundamente.

Después debemos girar la mano y realizar pequeños movimientos con forma de circulo sobre todo el dorso de la misma con el dedo pulgar entre los huesos manteniendo los hombros como brazos sin tensionar, para luego seguir masajeando la punta de cada uno de sus dedos suavemente realizando el mismo movimiento y ejerciendo un poco de presión.

Para que esto funcione de forma excelente debemos practicar este masaje con la mente totalmente despejada, y respirando profundamente relajándonos, y prestando atención en la respiración y como se va calmando llevándonos a descansar.

Al terminar el masaje debemos presionar los dedos de una mano sobre la palma de la mano opuesta, ejerciendo una fuerza mínima por el lapso de 5 minutos, para luego cambiar de mano.

El automasaje es una técnica que las personas pueden aplicarse en cualquier momento del día, gracias a esto se pueden mejorar algunas sintomatologías, que son molestas para muestro cuerpo.

En este caso hablaremos del insomnio, el cual es difícil de tratar en algunos casos y podemos recurrir al automasaje para tratarlo con excelentes resultados evitando el consumo de fármacos.

Debemos colocar la cara hacia arriba y tomándonos la muñeca con los dedos pulgar e índice, masajeamos delicadamente la zona con la yema apoyando la muñeca sobre los dedos de la mano que sostiene, y continuando con toda la palma en forma circular profundamente.

Después debemos girar la mano y realizar pequeños movimientos con forma de circulo sobre todo el dorso de la misma con el dedo pulgar entre los huesos manteniendo los hombros como brazos sin tensionar, para luego seguir masajeando la punta de cada uno de sus dedos suavemente realizando el mismo movimiento y ejerciendo un poco de presión.

Para que esto funcione de forma excelente debemos practicar este masaje con la mente totalmente despejada, y respirando profundamente relajándonos, y prestando atención en la respiración y como se va calmando llevándonos a descansar.

Al terminar el masaje debemos presionar los dedos de una mano sobre la palma de la mano opuesta, ejerciendo una fuerza mínima por el lapso de 5 minutos, para luego cambiar de mano.

Previous Post

Consejos para comprar una bicicleta de segunda mano

Next Post

Consejos para viajar a Londres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Beneficios que ofrecen las camas articuladas
  • ¿De escapada en San Sebastián? No debes perderte su extraordinaria gastronomía
  • Trasplante capilar, qué es y en qué casos se utiliza este procedimiento
  • Cómo pensar como un hombre
  • Sexfit, el sexo con el anillo vibrador del futuro
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.

Sin resultados
Ver todo
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.