jueves, septiembre 28, 2023
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
Sin resultados
Ver todo
Aquíconfidencial
Sin resultados
Ver todo
Inicio Dietas

Importancia de la vitamina b12

Por Josefina
9 de abril de 2020
en Dietas
0
vitamina b12
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vitamina B12 pertenece al complejo B, es una vitamina hidrosoluble esencial para el sintetizado de glóbulos rojos. Es necesaria para la función del sistema nervioso, para el corazón y para el cerebro.

También se la conoce como cobalamina, pues contiene cobalto. Es almacenada en el hígado, de donde el metabolismo la extrae a medida que es necesario. Las reservas del hígado pueden cubrir las necesidades del organismo durante 3-5 años.

La cobalamnia se obtiene durante la digestión de las proteínas de origen animal, sintetizada gracias a las enzimas de los jugos gástricos y el “factor intrínseco”. Por tanto, en casos de gastritis atrófica o déficit de factor intrínseco, es común que falte dicha vitamina. Esto ocurre en personas mayores de 50 años y luego de los 80 años, al 40% de las personas.

La vitamina B12 interviene en la síntesis del ADN, del ARN y de las proteínas, también en la formación de los glóbulos rojos. Mantiene la vaina de mielina de las células nerviosas; actúa en la síntesis de neurotransmisores; es necesaria para transformar los ácidos grasos en energía, contribuye al mantenimiento de la reserva energética de los músculos. Participa del funcionamiento del sistema inmunológico y es necesaria para metabolizar el ácido fólico.

Podemos encontrar esta vitamina en los alimentos de origen animal, como: vísceras, huevos y lácteos. En el pescado la encontramos principalmente en el atún, las sardinas y las almejas. En los vegetales es casi inexistente la presencia de vitamina B12.

La deficiencia de esta vitamina produce:

  • Anemia perniciosa: deficiente producción de glóbulos rojos
  • Degeneración nerviosa: por una síntesis defectuosa de la mielina neuronal
  • Hormigueo y entumecimiento de las extremidades
  • Trastornos menstruales
  • Úlceras linguales

Una alimentación variada basta para cubrir las necesidades de esta vitamina, pero existen algunos casos donde se hace necesaria la administración de un complemento, siempre bajo supervisión médica:

  • Mayores de 50 años: luego de esta edad puede disminuir la presencia de ácidos gástricos y del factor intrínseco, afectando la absorción de la vitamina B12.
  • Medicamentos: uso de medicinas contra la acidez, la gota y la epilepsia
  • Abuso de laxantes
  • Vegetarianos estrictos: estas personas no ingieren alimentos de origen animal, por tanto no ingieren cobalamina
  • Deficiencia de hierro, folatos y vitamina B6
  • Tabaquismo: produce mala absorción de dicha vitamina
  • Enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa: debido a las diarreas, y también a quienes fueron sometidos a cirugía estomacal
  • Embarazo y lactancia: se requieren suplementos de vitamina B12.

Esta vitamina tiene un bajo riesgo de toxicidad, pero se recomienda precaución en su ingesta en dosis superiores a las recomendadas.

Como es una vitamina hidrosoluble, se pierde en un 30% durante el hervor de los alimentos. Puede ser destruida por diversos factores, como la luz, el alcohol, los estrógenos, las pastillas para dormir, el medio ácido y el alcalino.

Previous Post

Los alimentos y la prevención de la osteoporosis

Next Post

El Ácido Fítico en los alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Beneficios que ofrecen las camas articuladas
  • ¿De escapada en San Sebastián? No debes perderte su extraordinaria gastronomía
  • Trasplante capilar, qué es y en qué casos se utiliza este procedimiento
  • Cómo pensar como un hombre
  • Sexfit, el sexo con el anillo vibrador del futuro
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.

Sin resultados
Ver todo
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.