La dieta anti azúcar es una dieta anti carbohidratos. Esta dieta cuenta con un bajo consumo de calorías, lo que favorece la pérdida de peso, aunque esta pérdida puede deberse a la reducción de masa muscular y pérdida de agua corporal, en lugar de la pérdida de grasa acumulada.
Es una dieta balanceada que permite el consumo de ciertas harinas integrales, mientras que las grasas saturadas están prohibidas.
La dieta anti azúcar es la creación de tres médicos y un ejecutivo: M. C. Bethea, S. Andrews, L. Balart y Leighton Steward. Está basada en el supuesto de que el consumo de azúcar y harinas provoca un aumento en los niveles de triglicéridos en sangre, lo cual da origen a la aparición de acumulaciones grasosas más conocidas como rollitos.
Esta dieta busca la disminución de los niveles de azúcar en sangre, basándose en el concepto de que la obesidad es producida por la liberación excesiva de insulina.
Algunas consideraciones acerca de la dieta anti azúcar:
Del menú se han eliminado ciertos alimentos como: el maíz, el arroz blanco, las zanahorias, las papas, la remolacha, el pan blanco y los productos de pastelería, los azúcares refinados.
Es necesario consultar con un médico antes de emprender esta dieta.
En esta dieta, los líquidos deben beberse sólo entre las comidas, no durante ellas.
Las carnes que se consumen deben ser completamente magras.
Las frutas se consumirán como un aperitivo, en lugar de que formen parte de las comidas principales.
Los alimentos deben masticarse muy bien.
También deben evitarse los alimentos que contienen derivados del azúcar como la maltodextrina.
Se evitará completamente el consumo de cerveza, que puede reemplazarse por el de vino tinto.
Las comidas después de las ocho de la noche están prohibidas.
Los alimentos no pueden freírse, deben prepararse a la plancha, al horno o a la parrilla.
Se evitarán las comidas con harina.