Para presumir de piel, sea la época que sea, podemos recurrir a los aceites naturales, ya que poseen virtudes asombrosas. Nutren, hidratan y regeneran la piel.
Hoy queremos enseñarte alguno de los aceites más utilizados y con más virtudes para la piel, entre los que destacamos el aceite de argán y el aceite de almendra.
Además te mostraremos cómo preparar en casa alguno de estos aceites.
- Aceite de argán: Es un aceite elaborado en Marruecos y es ideal para regenerar e hidratar la piel, gracias a su alto contenido en vitamina E, polifenoles y carotenos.
- Aceite de almendra: Es gran antiinflamatorio y tiene agentes suavizantes, ya que es rico en vitaminas A y E, que aportarán flexibilidad y tónico a la dermis.
- Aceites de gardenia, jazmín y camelia: Son ideales para hidratar e iluminar la piel sin dejarla grasa. Además puedes aplicártelo en el cabello para olvidarte de la sequedad y de las puntas abiertas.
- Aceites de prunus y ciprés: Ideal para reafirmar la piel y con él podrás luchar contra la celulitis o la flacidez.
- Aceites de avellana, maíz y naranja: Te protegerá la piel contra la deshitradación y potenciará tu bronceado.
Cómo preparar aceites naturales de canela y romero
- Aceite de canela: Ideal para tonificar la piel, solo necesitas una taza de aceite de oliva, una cucharadita de canela molida y media de vainilla. Mezcla todos los ingredientes y dejalos reposar durante toda la noche. Pon el preparado en un recipiente de vidrio e intenta eliminar la canela con un colador. Tapa el frasco y estará listo para aplicar.
- Aceite de romero: Es ideal para los problemas de circulación, ya que tiene un efecto estimulante. Para prepararlo necesitas media taza de aceite de oliva, cuatro bolas de pimienta, dos cucharaditas de romero seco, cuatro gotas de aceite de neroli.
Mezclalos todos y calientalo un poco. Deja que la mezcla repose durante al menos una hora. Cuela el aceite para eliminar los solidos.