domingo, septiembre 24, 2023
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
Sin resultados
Ver todo
Aquíconfidencial
Sin resultados
Ver todo
Inicio Bodas

Papeles necesarios para una boda civil

Por Amaia
27 de abril de 2020
en Bodas
0
documentos boda civil
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si has decidido casarte por lo civil tienes que saber que todos los trámites de esta celebración se realizan en el Registro Civil.

Documentación a presentar para una boda civil

  • Certificado literal de nacimiento de cada miembro de la pareja: Te lo facilitarán en el Registro Civil de tu lugar de nacimiento, y tardan cinco días, aproximadamente en entregártelo.
  • Certificado de soltería de los contrayentes: Este documento es una declaración jurada del estado civil.
  • Certificado de empadronamiento: Este certificado lo encontrarás en el ayuntamiento donde has residido los últimos dos años.
  • Fotocopia de DNI, Pasaporte o Tarjeta de residencia, además de la original.
  • Solicitud de matrimonio: Te la facilitarán en el Registro Civil.
  • DNI de los testigos.

Otra documentación para casos especiales

  • Dispensa: Documentación necesaria para los contrayentes menores de 16 años y mayores de 14. Se tramita en el Registro Civil.
  • Autorización de los padres: Si alguno de los contrayentes tiene entre 16 y 18 años.
  • Divorcio: Si alguno de los dos es divorciado, se necesita un certificado literal del matrimonio anterior y la correspondientes anotación de divorcio o nulidad.
  • Viudedad: Si alguno de los dos es viudo, debe presentar el certificado de su anterior matrimonio y el certificado de defunción del cónyuge.
  • Extranjero: Deberá presentar el certificado de inscripción consular, domicilio, el tiempo de residencia en España y el lugar de procedencia. En algunos casos es necesario aportar el certifico de capacidad matrimonial, y en otros acreditar si la legislación del país de procedencia exige publicación de editos al contraer matrimonio civil en España.
  • Asilado, refugiado político o solicitante de asilo o refugiado: Deberán aportar el certificado de la Dirección General de la Policía, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, de la Cruz Roja Española o del organismo competente.

Una vez os den el expediente matrimonial en el Registro Civil, deberás presentalo en la Junta Municipal para reservar el día y la hora de la boda.

Al Registro Civil debéis acudir con dos testigos, además de con la documentación necesaria. El juez y el fiscal serán los encargados de autorizar la boda, tardan alrededor de 45 días en dar el visto bueno.

Previous Post

Aceites naturales para la piel

Next Post

Papeles necesarios para una boda por la iglesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Beneficios que ofrecen las camas articuladas
  • ¿De escapada en San Sebastián? No debes perderte su extraordinaria gastronomía
  • Trasplante capilar, qué es y en qué casos se utiliza este procedimiento
  • Cómo pensar como un hombre
  • Sexfit, el sexo con el anillo vibrador del futuro
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.

Sin resultados
Ver todo
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.