El estrés es una afección que deteriora el funcionamiento del organismo, desencadenando una serie de procesos degenerativos como la oxidación, desequilibrio del metabolismo, y el exceso de peso en muchos casos.
Para combatirlo, es necesario el tratamiento de sus causas, agregando antioxidantes. La dieta es una de las medidas para el combate del estrés, es necesario consultar con el médico para que determine el tratamiento que corresponda.
La dieta antiestrés contiene abundante vitamina C, que combate el estado de tensión. Esta dieta está aconsejada para dos días, y no debe realizarse por más de una semana, debido a su bajo nivel calórico y a la escasa variedad de alimentos. Es aconsejable que se acompañe por muchos líquidos, para evitar la deshidratación.
También deben incluirse las legumbres, el arroz integral y los cereales, que favorecen el tránsito intestinal y favorecen el bienestar.
Ejemplo de menú de dieta antiestrés:
PRIMER DÍA
DESAYUNO: infusión favorita con edulcorante, 1 tostada con queso, 1 yogur, fruta de estación.
ALMUERZO: pescado con salsa de tomates, ensalada de hoja verde, ensalada de fruta, té de tilo.
MERIENDA: 1 yogur desnatado.
CENA: arroz integral con pescado y verduras, ensalada de frutas, té de tilo.
SEGUNDO DÍA
DESAYUNO: infusión favorita con edulcorante, 1 tostada con mermelada, 1 yogur, fruta de estación.
ALMUERZO: 2 tomates rellenos con arroz y atún, ensalada de frutas, té de tilo.
MERIENDA: 1 yogur desnatado.
CENA: pollo al horno con verduras hervidas, ensalada de frutas, té de tilo.
Se aconseja hacer las comidas en un ambiente tranquilo, masticando cada bocado con calma. También es necesario beber dos litros de agua diarios. Otro elemento que contribuye a la relajación es la respiración correcta. Antes de acostarse, una sesión de cinco minutos de respiración profunda contribuye a distender el cuerpo y a dormir mejor.