martes, febrero 23, 2021
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
No Result
View All Result
Aquíconfidencial
No Result
View All Result
Home Dietas

Dieta para evitar la artritis en las manos

Por Josefina
abril 25, 2020
en Dietas
0
Dieta para evitar la artritis en las manos
Share on FacebookShare on Twitter

La artritis es una enfermedad que se distingue por la inflamación de los tejidos alrededor de las articulaciones y puede tener diversas causas, pero las principales son la artritis reumatoide y la osteo-artritis. Si bien puede afectar a diversas partes del cuerpo, las manos suelen ser las que más sufren por este padecimiento. Veremos una dieta para evitar la artritis en las manos y el resto de tu cuerpo.

Recomendaciones para la dieta para evitar la artritis en las manos

Hay algunos alimentos que están especialmente proscriptos en una dieta para evitar la artritis en las manos, debido a que aportan sustancias que resultan perjudiciales para la enfermedad.

Tal es el caso de los lácteos, carnes rojas, harinas refinadas, azúcares simples (como miel), mermeladas, refrescos y cítricos, que contienen ácido araquidónico, un precursor de las citocinas inflamatorias, que agravarían la inflamación y el dolor.

Las papas, tomates, berenjenas y pimientos contienen sotanina, una toxina que interfiere con las enzimas musculares ocasionando dolor, por lo cual también es recomendable evitarlos.

También se debe evitar el consumo de tabaco, sal y paprika.

Los pacientes con gota, deberían reducir la ingesta de alcohol y de alimentos de origen animal en general.

Para prevenir la artritis en las manos se aconseja consumir alimentos ricos en azufre (huevos, espárragos, cebollas y ajo), que ayudan a eliminar los metales pesados.

Para favorecer la regeneración de tejido, cartílago y huesos, es beneficiosos tomar en ayunas un vaso de agua con dos cucharaditas de grenetina.

El consumo de cereales integrales (arroz o avena), pescados de agua fría (salmón, trucha y arenque), son muy beneficiosos para prevenir esta enfermedad.

El aporte de hierro en complementos no está aconsejado, ya que puede inflamar las articulaciones.

Una rutina de ejercicios suaves como la yoga resultan muy beneficiosos para las articulaciones en general, manteniéndolas flexibles. También los baños de tina con agua caliente disminuyen el dolor y relajan los músculos.

La yuca, la bardana y el cartílago de tiburón ayudan a disminuir la inflamación y el dolor.

Los niveles de ácido fólico y zinc suelen estar bajos en la artritis, por lo que se recomienda el consumo de vegetales verdes como espinaca, acelga, berro y leguminosas, además de semillas de girasol, levadura de cerveza y pescado.

Share206Tweet129Share52
Anterior

Dieta para engordar enfocada a hombres

Siguiente

Dieta para diabéticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los trámites más importantes a la hora de comprar una vivienda
  • La amapola de california y sus efectos
  • Beneficios de los guisantes
  • L- Glutamina regenerador y constructor de músculo
  • Servicios y productos sanitarios: cuidar del bienestar es sencillo si sabes cómo
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2019 Aquí Confidencial.

No Result
View All Result
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2019 Aquí Confidencial.