domingo, abril 18, 2021
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
No Result
View All Result
Aquíconfidencial
No Result
View All Result
Home Dietas

Dieta para niños celíacos

Por Josefina
mayo 5, 2020
en Dietas
0
Dieta para niños celíacos
Share on FacebookShare on Twitter

La celiaquía es una enfermedad autoinmune caracterizada por una inflamación crónica del intestino delgado, ocasionada por efecto de la gliadina o gluten (proteína vegetal contenida en algunos cereales de la dieta diaria: trigo, cebada, centeno, triticale, Kamut, espelta y avena). En la dieta para celíacos, no debe estar presente en absoluto el gluten.

Dieta tipo para niños celíacos:

Primer plato:

– Puré de verduras o puré de patatas.
– Verduras asadas o hervido de verduras.
– Legumbres en: potajes de garbanzos, lentejas guisadas, judías, etc. Sin chorizo, morcilla o refritos con harina, ni cubos de caldo para el sabor. Puede agregarse panceta y hueso de jamón para saborizar.
– Arroz blanco con tomate frito, paella (el colorante de la paella no debe llevar gluten).
– Macarrones sin gluten con tomate o nata y queso rallado.

Segundo plato:

– Pescado a la plancha, al horno o cocido. Acompañado de patatas fritas (cuidar siempre que no se utilice aceite en el cual se hayan cocinado alimentos con gluten).
– Carne de cerdo, ternera, pollo o cordero a la plancha, al horno o guisada con verduras.
– Huevos fritos o en tortilla.

Postres:

– Frutas de estación al natural.
– Yogur natural o de sabores, excepto los que contienen cereales.
– Helados de nata o de vainilla, pero que no contengan gluten.

Alimentos prohibidos para celiacos por contener gluten:

– Pan y harinas de trigo, cebada, avena y centeno.
– Bollos, pastas, fideos para sopa, galletas, bizcochos, pastelería en general.
– Sémola de trigo.
– Productos manufacturados que puedan contener alguna de las harinas antes mencionadas y cualquier alimento manufacturado que no especifique que carece de gluten.
– Leches malteadas, alimentos malteados en general. Chocolates (excepto que indiquen que no contienen gluten).
– Infusiones y bebidas preparadas con cereales como: malta, cerveza, agua de cebada.

Alimentos que pueden contener gluten:

Estos alimentos están sujetos a verificación del posible contenido de gluten que pudiesen incluir.

– Embutidos en general.
– Queso fundido, en láminas o quesos sin marcas de garantía.
– Patés y conservas.
– Caramelos y dulces.
– Mazapán y turrones.
– Café y té instantáneos.

Alimentos libres de gluten:

Estos alimentos pueden consumirse libremente en estado natural, no en conserva.

– Leche y lácteos en general (manteca, queso, requesón, nata).
– Huevos.
– Carnes, pescados y mariscos frescos.
– Frutas.
– Verduras, hortalizas, legumbres y soja.
– Arroz, maíz y tapioca.
– Azúcar y miel.
– Aceites y margarinas.
– Sal, vinagre, pimienta, levaduras sin gluten, colorantes.
– Café y té natural, manzanilla, yerba luisa.
– Bebidas carbónicas.

Share198Tweet124Share50
Anterior

Dieta para niños obesos

Siguiente

Dieta hiperproteica sin hidratos de carbono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo pensar como un hombre
  • Sexfit, el sexo con el anillo vibrador del futuro
  • Problemas de pareja y motivos de divorcio
  • ¿Donde está el punto G de las mujeres realmente?
  • Los trámites más importantes a la hora de comprar una vivienda
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2019 Aquí Confidencial.

No Result
View All Result
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2019 Aquí Confidencial.