viernes, septiembre 22, 2023
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
Sin resultados
Ver todo
Aquíconfidencial
Sin resultados
Ver todo
Inicio Dietas

Dieta para niños obesos

Por Josefina
24 de marzo de 2020
en Dietas
0
Dieta para niños obesos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada día es más común la obesidad infantil, ésta se debe a una serie de factores de la vida actual que condicionan el desarrollo del niño y que fomentan el sedentarismo y la malnutrición. El tratamiento de la obesidad infantil consiste en cambios en la conducta alimenticia del niño y en la incorporación de actividad física. Cuanto mayor sea el niño, más difícil será modificar estos hábitos, por tanto, es una tarea que requiere apoyo de toda la familia.

Para que la dieta tenga el efecto deseado, el niño debe estar acompañado y estimulado por la familia, necesita estímulos que mejoren su autoestima.

El primer paso es reducir la cantidad de calorías que el niño ingiere a diario, ofreciéndole alimentos bajos en azúcares y grasas, pero ricos en los nutrientes que necesita para un desarrollo saludable.

Toda dieta infantil debe ser supervisada por un nutricionista y por el pediatra del niño.

Dieta ejemplo de 1800 calorías:

Desayuno:
– 1 vaso de zumo de frutas + una infusión de té con leche desnatada + 3 tostadas con mermelada light.
– 1 vaso de batido de yogur desnatado con frutas y semillas de sésamo, lino o avena.

Media mañana y merienda:
– 1 pieza de fruta, 1 barra de cereal, 1 vaso de ensalada de frutas.
– 1 yogur desnatado con trozos frutas.

Almuerzo:
– 1 ración de ensalada de hojas verdes + 1 ración de pasta o arroces integrales con salsa de tomate con 1 cucharada de aceite de oliva.
– 1 ración de pescado/carne magra/pechuga de pollo con 1 ración de legumbres cocidas.
– 2 raciones de tarta de verduras con queso bajas calorías desnatado.
– 1 ración de puré de patatas con zanahoria y 1 hamburguesa casera.
– Postre: 1 pieza de fruta o compota de frutas.

Merienda:
– 1 yogur desnatado con frutas.
– 1 infusión con leche desnatada y un alfajor bajas calorías.
– 1 sándwich de queso desnatado con 1 loncha de jamón en pan integral + 1 vaso de zumo de frutas.

Cena:
– 1 plato de sopa + 1 ensalada de pasta integral con atún y tomate.
– 1 ración de puré con pescado hervido.
– Postre 1 pieza de fruta y 1 taza de té digestivo.

Previous Post

Las aguas saborizadas: ¿Son saludables?

Next Post

Dieta para niños celíacos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Beneficios que ofrecen las camas articuladas
  • ¿De escapada en San Sebastián? No debes perderte su extraordinaria gastronomía
  • Trasplante capilar, qué es y en qué casos se utiliza este procedimiento
  • Cómo pensar como un hombre
  • Sexfit, el sexo con el anillo vibrador del futuro
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.

Sin resultados
Ver todo
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.