viernes, noviembre 14, 2025
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
Sin resultados
Ver todo
Aquíconfidencial
Sin resultados
Ver todo
Inicio Dietas

Dieta taoísta

Por Josefina
4 de mayo de 2020
en Dietas
0
dieta taoísta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El taoísmo es una doctrina filosófica que busca alcanzar la inmortalidad (entendida como superación personal), muy seguida en China. Esta corriente busca un equilibrio entre las fuerzas negativas (Yin) y las positivas (Yang) del universo.

La dieta taoísta busca por tanto, el bienestar del cuerpo y su armonía interna, fortaleciendo el aparato digestivo, el circulatorio, el excretor y el respiratorio. Está vinculada a la medicina tradicional china.

En esta disciplina, la comida es un elemento clave en la salud. Se puede perder peso según las leyes de la naturaleza y el secreto está en saber combinar apropiadamente los alimentos, sin necesidad de disminuir la cantidad.

Esta dieta relaciona los cinco sabores básicos a uno de los elementos de la naturaleza: dulce-tierra, salado-agua, agrio-madera, amargo-fuego, picante-metal.

Es necesario mantener un orden en cuanto a los sabores durante cada comida. Primero se ingieren los alimentos dulces, luego el picante, luego el salado, el agrio o ácido y finalmente el amargo.

La energía que cada alimento libera dentro del organismo se relaciona con las cuatro energías (frescor, frío, tibieza y calor). Los alimentos Yin (frescor y frío) son refrescantes y calmantes, mientras que los alimentos Yang (tibios y calientes), estimulan los órganos vitales generando calor corporal.

La combinación de los alimentos, también depende de la estación del año y del clima de la zona, para evitar los problemas digestivos. Hay alimentos adecuados para cada estación.

Los alimentos según las estaciones del año:

Verano: frutas, verduras y cereales. Estos alimentos se asimilan fácilmente y no son muy dulces. Es adecuado reducir el consumo de carnes. Las bebidas muy frías pueden entorpecer la digestión.

Invierno: carnes rojas condimentadas con especias picantes, cereales, legumbres, nueces, morrones y pimienta. Se evitarán los alimentos fríos (Yin) y se preferirán los alimentos cálidos y tonificantes.

Otoño: carnes y pescados con moderación. Deben evitarse los alimentos muy Yang, como el café, los morrones y el alcohol. Tampoco debe excederse el consumo de frutas y verduras crudas.

Primavera: vegetales verdes y brotes, principal condimento, el jengibre. Consumir alimentos tibios, livianos y de fácil digestión. Consumir sabores dulces y evitar los ácidos.

Menú de la dieta taoísta:

Primer día:

Desayuno: 1 café o té sin azúcar, 2 tostadas de pan integral con manteca y 1 banana.
Colación: Uvas a gusto.
Almuerzo: 1 ensalada mediana de verduras a elección, con aceite de oliva, limón y ajo. 1 jugo de zanahoria.
Colación: 1 manzana.
Cena: 1 porción de pescado al vapor con salsa de jengibre, 1 porción de verduras mixtas salteadas, 1 ensalada chica de verduras a elección, 1 taza de té.

Segundo día:

Desayuno: 1 café o té sin azúcar, 2 higos secos y 1 puñado de almendras.
Colación: Ciruelas a gusto.
Almuerzo: 1 plato de frutas variadas (uvas, manzanas, peras y ciruelas), 1 puñado de nueces, 1 taza de té.
Colación: 1 pera.
Cena: 1 filete con pimienta, 1 porción de verduras mixtas salteadas, 1 ensalada chica de verduras, 1 taza de té.

Tercer día:

Desayuno: 1 jugo de naranja recién exprimido y 1 pomelo.
Colación: 1 manzana
Almuerzo: 1 pechuga de pollo poco cocida, 1 porción de verduras mixtas al vapor, ensalada chica de verduras a elección, 1 puñado de almendras.
Colación: Uvas a gusto.
Cena: 1 ensalada mediana de verduras a elección, con aceite de oliva, limón y ajo, más 1 puñado de nueces, 1 jugo de zanahoria.

Cuarto día:

Desayuno: 1 vaso de leche desnatada y 1 plato de frutas variadas (uvas, manzanas, peras y ciruelas).
Colación: 1 pera
Almuerzo: 1 puñado de almendras y jugo de zanahoria para beber.
Colación: Ciruelas a gusto.
Cena: 1 porción de arroz integral con perejil, 1 porción de verduras mixtas salteadas y té para beber.

Quinto día:

Desayuno: 1 café o té, 2 higos secos y 1 banana.
Colación: 1 manzana.
Almuerzo: 1 plato de frutas variadas (uvas, manzanas, peras y ciruelas), 1 jugo de zanahorias.
Colación: 1 pera.
Cena: 1 porción de camarones salteados con ajo y jengibre, 1 porción de brócoli salteado con semillas de sésamo, 1 ensalada chica de verduras a elección y 1 taza de té.

El sexto y séptimo día, se repite cualquier menú, salvo el quinto. La sencillez de los fundamentos de esta dieta permite elaborar un menú propio, más ajustado a los gustos propios, que permite mantener el peso ideal.

Previous Post

El cuidado de la dieta en el embarazo

Next Post

Dieta saciante para huirle al hambre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Apartahoteles en Coruña para una experiencia local
  • Software de gestión de recursos humanos clave en la eficiencia financiera
  • ERP que impulsa tu productividad en Recursos Humanos y facturación
  • Los ERP y sus múltiples funciones en las empresas modernas
  • Beneficios que ofrecen las camas articuladas
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2024 Aquí Confidencial.

Sin resultados
Ver todo
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2024 Aquí Confidencial.