La dieta en el embarazo es fundamental para que la embarazada tenga un correcto aporte nutricional, con un balance calórico y atención al aporte de hierro y calcio.
Durante el embarazo, se producen en la mujer, una serie de cambios fisiológicos:
- Se expande el volumen de la sangre y descienden los niveles de hemoglobina, vitaminas, albúmina, etc.
- Aumenta la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno.
- La progesterona disminuye la motilidad intestinal.
- Aumenta la velocidad de filtración de los riñones y disminuye la capacidad de excretar agua, aumentando la aparición de edemas.
La dieta en el embarazo:
Durante el embarazo se incrementan las necesidades nutricionales de la mujer, por tanto es necesario que la dieta en el embarazo incluya un mayor aporte de:
- Vitamina A: contribuye al desarrollo fetal.
- Vitamina D: la dieta no aporta suficiente de esta vitamina de incluirse suplementos.
- Vitamina E: debe aumentarse la ingesta de esta vitamina.
- Vitamina C: se encuentra en cítricos, tomate, kiwii, patata, etc.
- Vitamina B12: disminuye durante el embarazo, por lo que debe compensarse con suplementos.
- Ácido fólico: debe suplementarse, porque su deficiencia está asociada a la incidencia de partos prematuros.
- Hierro: se recomienda ingerir hasta 30mg de hierro ferroso, durante el segundo y tercer trimestre del embarazo. Cuando existe anemia debe aumentarse la dosis.
- Calcio: se duplica la absorción, por lo que aumenta su necesidad. Presente en lácteos, suplementos, etc.
- Zinc: presente en carnes rojas, cereales, legumbres, etc. Su absorción se dificulta con la administración de hierro, por lo que se recomienda un aumento en el consumo.
- Yodo: se recomienda el consumo de sal yodada.
- Lípidos: se recomienda que del total de calorías ingeridas, el 30% corresponda a lípidos.
- Hidratos de carbonos: se emplean como suministro de energía para el desarrollo fetal.
- Proteínas: integran las células. Se necesita un mayor aporte para cubrir las nuevas necesidades.
- Calorías: durante el primer trimestre, las necesidades calóricas de la embarazada son de 50-150kcal diarias. Durante el segundo y tercer trimestre aumentan a 200-350kcal diarias.
Además de cubrir las necesidades nutricionales, se deben tener maximos cuidados en el embarazo, las embarazadas deben evitar en su dieta el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, pues ocasionan severos daños al feto.
También deben realizar ejercicio físico de acuerdo a su estado de salud.
La ingesta de comidas debe realizarse en pequeñas porciones y con mayor frecuencia.