martes, septiembre 26, 2023
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
Sin resultados
Ver todo
Aquíconfidencial
Sin resultados
Ver todo
Inicio Dietas

El consumo de fibra y el cáncer de mama

Por Josefina
23 de abril de 2020
en Dietas
0
El consumo de fibra y el cáncer de mama
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según estudios de la Universidad de Leeds, las mujeres pre-menopáusicas que incluyen un alto contenido de fibra en su dieta, ven reducidas las posibilidades de contraer cáncer de mama.

Este consumo elevado de fibra ocasionaría una baja en los niveles de estrógeno, los que reducirían la frecuencia de la ovulación, con aparición de ciclos menstruales anovulatorios, donde los ovarios no liberarían un óvulo.

Esta dieta se asocia con otros beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de padecer una enfermedad cardiaca, diabetes, cáncer de colon y de mama.

El estudio se basó en estudios realizados en los años 60 que descubrieran los beneficios de una dieta rica en fibras para prevenir el cáncer de colon.

Relación entre la fibra y el cáncer de mama:

La recomendación médica indica que un adulto debe ingerir diariamente, entre 20 y 35 gr de fibra, según el consumo de calorías. Estas indicaciones no serían apropiadas para aquellas mujeres que desean quedar embarazadas.

Las mujeres que no ovulan regularmente, por lo general tienen períodos menstruales irregulares o no menstrúan, aunque algunas continúan presentando su período.

Los estudios revelaron que dentro de la fibra alimentaria, es la fibra proveniente de la fruta la mayor responsable de la inhibición de la ovulación.

Esto se debe a que las dietas ricas en fibra reducen la actividad de un tipo de enzimas intestinales que son responsables de la disminución de la reabsorción del estrógeno en el colon. Además, la fibra puede hacer que aumente la eliminación de estrógeno a través de las heces.

Por otra parte, la mayor ingesta de fibras tiene relación directa con la disminución del riesgo de padecer cáncer de mama.

Las mujeres observadas en este estudio, que padecieron cáncer de mama, tenían una dieta rica en proteínas y un menor consumo de vitamina C y fibras, que las mujeres que no desarrollaron cáncer.

Según los expertos, la fibra afecta la forma en que el organismo procesa y regula los estrógenos, y estas hormonas están en mayor cantidad en las mujeres pre-menopáusicas, por lo que el efecto protector de la fibra, estaría principalmente durante esta etapa de la mujer.

Los expertos recomiendan entonces la inclusión de una cantidad alta de fibra en la alimentación, y dicha fibra debe ser de tipo: cereales, frutas, pan integral, verduras y pastas.

Previous Post

El cartílago de tiburón en la nutrición

Next Post

El cuidado de la dieta en el embarazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Beneficios que ofrecen las camas articuladas
  • ¿De escapada en San Sebastián? No debes perderte su extraordinaria gastronomía
  • Trasplante capilar, qué es y en qué casos se utiliza este procedimiento
  • Cómo pensar como un hombre
  • Sexfit, el sexo con el anillo vibrador del futuro
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.

Sin resultados
Ver todo
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2021 Aquí Confidencial.