miércoles, febrero 24, 2021
Aquíconfidencial
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza
No Result
View All Result
Aquíconfidencial
No Result
View All Result
Home Dietas

¿En qué consiste la dieta Heller?

Por Josefina
abril 13, 2020
en Dietas
0
dieta heller
Share on FacebookShare on Twitter

La dieta Heller fue creada por los investigadores Rachel y Richard Heller, profesores de la Facultad de Medicina de Mount Sinai, en New York. Tiene como objetivo perder peso y devolver el control sobre la ingesta de alimentos, modificando los hábitos alimentarios, pero sin abandonar las comidas. Esta dieta está formulada para los adictos a los carbohidratos. Especial para los que no pueden parar de comer pan o galletas, entre otros bocadillos.

Muchas de las personas que suelen sentirse cansados y hambrientos a media tarde, o que se levantan por la noche a comer, o que no pueden parar de comer dulces o galletas, son adictos a los carbohidratos. Esta adicción puede tener origen hormonal, por lo que no debe comenzarse esta dieta, sin antes consultar con un médico.

La dieta sigue algunos pasos fundamentales como: consumir diariamente comidas bajas en hidratos de carbono (carbohidratos), lo que hace que el organismo libere menos insulina, y como consecuencia, se pasa menos hambre y ansiedad, estimulando por otra parte, a que el cuerpo consuma sus propias reservas de grasa. Una vez en el día, se puede comer lo que se desee, a modo de premio, pero cuidando que sea una comida equilibrada y nutritiva. El fin de esta comida es reducir la ansiedad, ya que contamos con la certeza de que se repetirá dentro de 24 horas.

Menú de la dieta Heller:

Primer día:
Desayuno: café negro con edulcorante, 1 tostada de pan integral.
Almuerzo: 3 huevos y un tomate.
Cena: 1 filete de carne roja o pescado, abundante ensalada verde.

Segundo día:
Desayuno: café negro con edulcorante, 1 tostada de pan integral.
Almuerzo: 1 filete de carne vacuna, buey, o pescado, abundante ensalada verde.
Cena: champiñones o morrones (todo lo que desees) y ensalada verde.

Tercer día:
Desayuno: café con edulcorante, 1 tostada de pan integral.
Almuerzo: abundante ensalada verde, 2 tomates y 1 naranja.
Cena: ¼ pollo, ensalada de frutas y 2 huevos.

Cuarto día:
Desayuno: café con edulcorante, 1 tostada de pan integral.
Almuerzo: sopa de verduras, 1 huevo y 1 zanahoria.
Cena: ensalada de frutas y 1 yogur.

Quinto día:
Desayuno: café con edulcorante, 1 taza de zanahoria rallada o 1 fruta.
Almuerzo: pescado al horno y 2 tomates.
Cena: 1 filete de pescado, o carne roja.

Sexto día:
Desayuno: café con edulcorante, 1 tostada de pan integral.
Almuerzo: ¼ pollo, 1 fruta cítrica.
Cena: 2 huevos, 1 plato de zanahoria rallada.

Séptimo día:
Desayuno: café con sacarina, 1 tostada de pan integral.
Almuerzo: 1 filete de carne roja, 1 fruta cítrica.
Cena: Todo lo que desees pero con moderación.

Es importante además:
– Beber abundante agua.
– Puedes aliñar las ensaladas con hierbas, vinagre, limón y aceite de oliva extra virgen, soja o canola.
– El almuerzo y la cena son intercambiables.

 

 

Share250Tweet156Share63
Anterior

Beneficios del perejil en la dieta

Siguiente

Propiedades de la dieta Kousmine

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los trámites más importantes a la hora de comprar una vivienda
  • La amapola de california y sus efectos
  • Beneficios de los guisantes
  • L- Glutamina regenerador y constructor de músculo
  • Servicios y productos sanitarios: cuidar del bienestar es sencillo si sabes cómo
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2019 Aquí Confidencial.

No Result
View All Result
  • Salud
  • Dietas
  • Relaciones
  • Viajes
  • Belleza

Copyright © 2019 Aquí Confidencial.