El cabello siempre ha sido uno de los temas que más ha preocupado tanto a hombres como a mujeres, ya que una buena salud capilar es sinónimo de juventud y energía. La eterna búsqueda de la juventud es un tema mítico que siempre ha inspirado a libros, películas y poemas a lo largo de la historia. Por eso en este artículo vamos a explicar por qué el cabello se cae y qué tipo de champús anticaída son recomendables.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el cabello se cae de manera natural y que el propio cuerpo va renovando y sustituyendo cada pelo por uno más joven, fuerte y sano, tal y como sucede con la piel, uñas, etc. Conocer el ritmo de caída natural del cabello nos ayudará a distinguir entre un proceso natural o un problema de alopecia que afecta indistintamente a hombres y mujeres.
El ritmo natural de caída del cabello es de entre 50 y 100 pelos al día. Si experimentas una pérdida superior deberías acudir a un profesional para comprobar si necesitas un tratamiento médico específico o un cuidado especial temporal que te sirva para fortalecer el cuero cabelludo y hacer que tu pelo recupere su fuerza y belleza
¿Cuáles son las principales causas de la alopecia?
Curiosamente, uno de los factores que más afectan a la pérdida acelerada del cabello es el estrés y la ansiedad. Se trata de dos factores muy comunes hoy en día en nuestra sociedad dado nuestro estilo de vida acelerado. Otro factor de vital importancia es la alimentación, ya que el pelo, como cualquier otra parte del cuerpo, necesita nutrientes para mantenerse sano y en buen estado.
El crecimiento y la caída del cabello se divide en tres fases: la fase anágena, la catágena y la telógena. En la fase anágena es cuando empieza a crecer el folículo piloso. En la siguiente fase, se detiene la división celular que produce el crecimiento del cabello y se estrangula el bulbo. Y la última fase, telógena, dura unos tres meses, el cabello muerto permanece en el folículo hasta que crece más cabello y desplaza al pelo muerto, lo que produce su caída. En una cabeza sin problemas capilares se tiene el 85% de los cabellos en fase de crecimiento, el 13% en fase de caída y el 2% en reposo.
Prácticas sencillas como una alimentación sana y equilibrada, reducir en la medida de lo posible el estrés general de nuestras vidas o no frotar el pelo directamente contra la toalla para secarlo al salir de la ducha pueden favorecer a tu pelo haciéndolo más resistente y fuerte frente a la caída. Pero sin duda, la mejor práctica es usar un buen champú anticaída.
Aún así hay que tener claro que existen más de 100 tipos diferentes de alopecia, los champús anticaída pueden ayudar a una caída de cabello del tipo otoñal, en esa época del año es normal que suceda, o del tipo estrés, pero no de un tipo de alopecia más serio, ya que necesitaría un producto o tratamiento que penetre hasta la raíz folicular para ejercer un gran efecto.
¿Cómo funciona el champú anticaída?
Los champús anticaída contienen nutrientes, vitaminas y aceites esenciales que fortalecen los folículos capilares para prevenir la caída del cabello y revitalizan todo el cabello, desde la raíz hasta las puntas. Pero no hacen milagros, para que el champú sea efectivo es necesario que se utilice durante varias semanas o meses y que se complemente con una dieta sana y equilibrada. Son productos científicamente probados, pero no esperes que tu cabello crezca de un día para otro.
Según los dermatólogos, es recomendable lavarse el pelo a diario si eres hombre y a diario o cada dos días si eres mujer, pero esto puede variar dependiendo de la grasa de tu cuero cabelludo y del tipo de pelo que tengas. Si dejamos pasar más de 3 o 4 días sin lavar el pelo puede pasar que se acumule la cantidad de pelo muerto y que cuando se lave el pelo este se caiga, produciendo más estrés al ver la cantidad de pelo caído. Por eso recomiendan lavar el pelo con frecuencia.
Top 5 mejores champús anticaídas
El champú anticaída de McBeauty sirve tanto para hombres como para mujeres y ayuda a prevenir la caída del cabello.
Contiene varios componentes que contrarrestan el efecto del estrés y la caída del cabello por motivos hormonales. Esos componentes son el Kopexil, vitamina B6 y Biotina, además, no tiene parabenos. Con este champú conseguirás un cabello más fuerte, limpio y brillante. Cuesta 10 euros.
El champú anticáida de Pura d´or contiene aceite de argán y por lo menos 15 ingredientes que combaten la caída del cabello, como la Biotina, el aceite de comino negro, el extracto de té verde o el extracto de ortiga. Cuesta 25 euros.
El champú anticaída de aceite de argán de Art Naturals como su propio nombre indica contiene aceite de argán, que le da un olor espectacular, este componente penetra y limpia en profundidad los folículos capilares.
También, contiene vitaminas e ingredientes naturales como la cafeína, que es un potente bloqueador de la DHT (la dihidrotestoterona), y no tiene parabenos. Cuesta 69,99 euros.
El champú anticaída de Pilexil, al contrario que el resto, está compuesto por activos químicos que funcionan como inhibidores.
Uno de esos ingredientes es la Serenoa Serrulata, es un extracto activo que funciona como inhibidor de la enzima 5-alfa-reductasa que disminuye la absorción del DHT. También, este champú contiene vitaminas y proteínas para estimular el crecimiento del cabello. Cuesta alrededor de los 10 euros.
Y por último, el champú anticaída Vitamins de Nourish Beaute contiene un componente llamado Porcapil que es una hierba que bloquea de forma natural el DHT y estimula el crecimiento del pelo un 121%, y reduce su caída un 46%.
Este producto tiene ingredientes naturales como la Biotina, aceite de coco y aceite de castor.